¿Cuáles son nuestras opciones?
Aquí un mapa preparado por Ana G. Serrano Ocasio que ayuda a visualizar el panorama de manera sencilla.
¿Por qué nos oponemos al pago de la deuda? ¿Qué hacemos?
- Moratoria (aplazar el pago de la deuda) para cuando las condiciones económicas lo permitan.
- Auditoria que nos permita identificar cuánto de la deuda es legitimo y cuánto no, exigiendo transparencia, que quienes negocien por el país no tengan conflicto de intereses; no sean funcionarios de la presente y pasadas administraciones; ni estén dirigidos por un elemento externo, anti-democrático y de corte neo-liberal como la Junta Fiscal Federal.
- NO pagaremos a los fondos buitres
- NO aceptaremos la imposición de una Junta de Control Fiscal
- Reestructurar la deuda, o sea, identificar qué parte de la deuda es legitima. Señalar a las personas culpables y provocar que sean procesadas.
- Cancelación parcial de la deuda, sólo se pagara las partes de la misma, la que el pueblo entienda como legítimas.
- Liberarnos del estatus colonial que nos ha llevado hasta esta crisis.
- ¡Que se vayan los buitres!
¿Qué proponemos?
- Ejercicios de resistencia locales a través campanas mediáticas en las redes y en la calle que contrarresten el bombardeo mediático de los medios corporativos a favor de decisiones que aniquilan las posibilidades de una vida digna para el pueblo pobre y trabajador.
- Grupos de trabajo/acción no centralizados.
- Desobediencia Civil.
- Manifestaciones de protesta.
- Construcción de reclamos colectivos y contundentes.
- Reclamos y solidaridad internacionales que permitan visibilidad de la situación de Puerto Rico
Material educativo util para compartir y discutir:
Boletín Junte contra la Junta:
Boletín de la Colectiva Feminista en Construcción:
Boletin de Pica-pica:
¡La crisis fiscal que la pague el capital!
Anuncios